miércoles, 26 de agosto de 2015

AEROCIVIL: NUEVAS RUTAS AÉREAS ENTRAN AL MERCADO NACIONAL.

Gracias al positivo crecimiento del mercado aéreo nacional, la Aerocivil aprobó nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales a aquellas aerolíneas interesadas en conectar al país.
De acuerdo con el interés de las aerolíneas en ofrecer servicios de transporte aéreo en el territorio nacional, la Aeronáutica Civil a través del Grupo Evaluador de Proyectos Aerocomerciales aprobó las siguientes rutas que serán operadas por las diferentes aerolíneas, de la siguiente manera:

A KLM se le autorizó operar la ruta Amsterdam – Bogotá – Cali – Amsterdam, con tres (3) frecuencias semanales en la modalidad de pasajeros y carga.

Avianca solicitó adicionar a su cuadro de rutas con destino a España, cinco (5) frecuencias semanales en la ruta Bogotá – Madrid o Barcelona y dos (2) frecuencias  Cali – Madrid, las cuales fueron aprobadas.

A la aerolínea de bajo costo Viva Colombia, se le autorizó operar las rutas internacionales;

Bogotá – Caracas – Bogotá con siete (7) frecuencias semanales.
Cúcuta – Caracas – Bogotá con siete (7) frecuencias semanales.
Bogotá – Miami – Bogotá con siete (7) frecuencias semanales.
Bogotá – Fort Lauderdale – Bogotá con siete (7) frecuencias semanales.
Bogotá – West Palm Beach – Bogotá con siete (7) frecuencias semanales.
Medellín – Miami – Medellín con siete (7) frecuencias semanales.
Medellín – West Palm Beach – Medellín con siete (7) frecuencias semanales.

Para el caso de las nacionales, se aprobaron rutas entre Cali y Cartagena hacia San Andrés con siete (7) frecuencias semanales respectivamente.

Para EasyFly, se aprobó adicionar trece (13) frecuencias semanales en la ruta Bogotá – Arauca – Bogotá.

Igualmente, el Grupo Evaluador de Proyectos Aerocomerciales aprobó el interés de AeroBarú S. A. S., en constituirse como empresa de transporte aéreo de pasajeros en la modalidad de ruta regional. La solicitud de constitución de dicha empresa fue recibida desde el 27 de noviembre del 2013 en la sesión 65 del GEPA, en su momento no fue autorizada por no llenar los requisitos exigidos.

El siguiente es el cuadro de rutas que ofrecerá AeroBarú y que permitirá conectar toda la región Caribe, el Magdalena medio y Antioquia.

Rutas
Cartagena – Valledupar
Cartagena – Santa Marta
Santa Marta – Sincelejo
Cartagena – Montería
Montería – Santa Marta
Cartagena – Riohacha
Riohacha – Puerto Bolívar
Cartagena – Mompox
Cartagena – Aguachica   - Todas con siete (7) frecuencias semanales.

Cartagena – Islas del Rosario
Cartagena – Barú
Cartagena – Islas San Bernando
Cartagena – El Banco
El Banco – Puerto Wilches
Puerto Wilches – Barrancabermeja
Barrancabermeja – Medellín
Medellín – Guatapé
Guatapé – Puerto Berrio
Puerto Berrio – Nare
Nare – Puerto Triunfo
Puerto Triunfo – Salgar
Salgar – Mariquita          -  Todas con seis (6) frecuencias semanales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario